1. El usuario debe saber de que se trata el sitio en segundos.
2. Haz el contenido fácilmente consultable.
3. No abras ventanas nuevas del navegador.
4. No uses tipografías diminutas.
5. No pongas música de fondo.
6. Si debes poner un archivo de audio deja que el usuario sea quien lo inicie.
7. Asegúrate de incluir los detalles de contacto.
8. Asegúrate de que tus vínculos incluyan un texto claro. Evita el “Clic aquí”
9. Asegúrate de usar los atributos ALT y TITLE en tus imágenes.
10. Haz tus vínculos visibles. El usuario debe diferenciar claramente qué es un vínculo y qué no.
11. No permitas errores de ortografía o gramática.
12. Si usas CAPTCHAs asegúrate de que sean realmente legibles.
13. Usa las tablas en HTML para tabular datos.
2. Haz el contenido fácilmente consultable.
3. No abras ventanas nuevas del navegador.
4. No uses tipografías diminutas.
5. No pongas música de fondo.
6. Si debes poner un archivo de audio deja que el usuario sea quien lo inicie.
7. Asegúrate de incluir los detalles de contacto.
8. Asegúrate de que tus vínculos incluyan un texto claro. Evita el “Clic aquí”
9. Asegúrate de usar los atributos ALT y TITLE en tus imágenes.
10. Haz tus vínculos visibles. El usuario debe diferenciar claramente qué es un vínculo y qué no.
11. No permitas errores de ortografía o gramática.
12. Si usas CAPTCHAs asegúrate de que sean realmente legibles.
13. Usa las tablas en HTML para tabular datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario